HABLEMOS DE LAS VAGINAS

"Una serie aclamada por la crítica que aborda temas complejos para los niños."

HABLEMOS DE LAS VAGINAS

 Un libro sobre las vaginas, el período, la pubertad y el sexo

Hay muchas razones por las que no hablamos de vaginas. Puede ser embarazoso hablar de tu vagina con tus padres, podemos sentirnos confundidas acerca de los cambios que están sucediendo en nuestros cuerpos, y en general nadie más habla de vaginas, así que ¿por qué deberías hacerlo tú?

Pero el CONOCIMIENTO ES PODER. Cuanto más sepamos sobre la vagina y la vulva, mejor preparadas estaremos para tratar con nuestros cuerpos en el futuro. En este libro bellamente ilustrado, la Dra. Allison Rodgers explica de forma sencilla todo, desde por qué tenemos la regla hasta el sexo, el consentimiento y el amor propio en la era de las redes sociales. 

 

Dra. Allison Rodgers

La Dra. Allison Rodgers es una médica especialista en Obstetricia y Ginecología con sede en Chicago, Illinois. En su cuenta de TikTok @dr.allison.rodgers, habla sobre problemas comunes para las mujeres jóvenes junto a su hija, desde cómo lidiar con los cólicos menstruales hasta cómo enfrentar a los padres en esta etapa de la vida. Puedes seguir a la Dra. Rodgers en Instagram, FacebookTikTok y YouTube.

 

Annika Le Large

Annika Le Large es una ilustradora afincada en Leipzig (Alemania). Sus obras suelen estar relacionadas con temas sociales o conceptos de amor propio.

 

 

 

 

Entrevista a la Dra en Romper: “Hablemos de las vaginas” es la guía inclusiva y diversa que toda familia necesita.

Romper es un sitio para una nueva generación de mujeres que se enfrentan a la maternidad.

Ver nota de prensa romper.com

 

A Kirkus Reviews Best Book of 2023
A 
School Library Journal Best Book of 2023
A 
National Science Teachers Association Outstanding Science Trade Book
A DC Capitol Choices Award Noteworthy Books for Children and Teens Ages Ten to Fourteen

 

Qué dicen los medios:

“Aunque está escrito pensando en lectores de secundaria y bachillerato, esta guía llena de datos también sería estupenda para adultos que quieran iniciar una conversación. Este manual de uso empoderador sería una excelente adición a las bibliotecas escolares y públicas.” –School Library Connection

“Si está preparada para tener 'la charla' con tu hija, pero no sabes por dónde empezar, deja que este excelente libro haga el trabajo duro por ti... Una lectura obligada para toda madre e hija”. --SheerLux

Un recurso accesible y alentador para los lectores que atraviesan la pubertad y se acercan a la adolescencia... Rodgers se esfuerza por proporcionar a los lectores las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre el cuidado y mantenimiento de sus propios cuerpos. Las ilustraciones de Le Large, muy estilizadas y desenfadadas... [logran] un acertado equilibrio entre un contenido fácil de asimilar y una aleccionadora educación para la salud.” -- Publishers Weekly

Acompañado de ilustraciones cautivadoras y coloridas, cada dato del libro de Rodgers es fácil de entender, directo y muy inclusivo. La inclusividad de este libro es una de sus mejores características, y es de esperar que ayude a aliviar algo de vergüenza o pudor por el que pasan muchos jóvenes adolescentes al comenzar la pubertad.” -- Children's Literature

“Un libro educativo y empoderador que normaliza el cambio y la diferencia. Con secciones atractivas que reflejan preguntas genuinas... El tono positivo hacia el cuerpo de Rodgers y las ilustraciones inclusivas de Le Large conforman un libro divertido y accesible que ofrece a los lectores de cualquier género un punto de entrada para comprender las vaginas, su función y su cuidado... la inclusividad visual subraya el rotundo mensaje de Rodgers: Todo el mundo es diferente, y podemos estar orgullosos de ser únicos”. – Kirkus

“Un estilo ameno y coloquial que hace que los lectores se sientan cómodos. La abundancia de ilustraciones útiles... hace que esta guía sea muy recomendable. El arte no solo muestra cuerpos femeninos de diferentes tamaños y colores de piel, sino que también incluye una variedad de habilidades e identidades. Un importante recurso sobre la pubertad que permitirá a los lectores formarse, empoderarse y sentirse incluidos”. -- Booklist

 

 

Revisa la ficha del libro aquí

Regresar al blog